Menu Dot MENÚ

Comparativa Zoho CRM vs Salesforce: ¿cuál elegir en 2026?

_ Paolo Bergamelli

6 minutos de lectura

Zoho VS Salesforce

Índice

Si estás buscando un CRM para tu empresa, probablemente ya te has topado con dos nombres que aparecen constantemente: Zoho CRM vs Salesforce. Son dos gigantes en el mundo de la gestión de relaciones con clientes, pero cada uno tiene un enfoque muy diferente.

La elección entre Zoho CRM vs Salesforce no es solo una cuestión de funcionalidades, sino de entender qué se adapta mejor a tu negocio, tu presupuesto y tu equipo.

Mientras Salesforce se ha posicionado como la opción «premium» del mercado, Zoho CRM se presenta como una alternativa más accesible y fácil de usar. En esta comparativa Zoho CRM vs Salesforce analizaremos todo lo que necesitas saber para tomar la decisión correcta en 2025. Desde funcionalidades y precios hasta facilidad de uso e integraciones, te ayudaremos a entender cuál de estos CRM se ajusta mejor a las necesidades específicas de tu empresa. Y si necesitas más información que la que se muestra en este artículo, lo mejor es que hagas una consulta a un partner oficial de Zoho CRM para que te aclare las dudas directamente.

Comparación de funcionalidades clave

Cuando comparamos Zoho CRM vs Salesforce en términos de funcionalidades, ambos ofrecen características robustas, pero con enfoques diferentes.

  • Gestión de leads y ventas: Salesforce ofrece herramientas básicas para capturar, calificar y nutrir leads, pero carece de algunas funciones clave como un lector de tarjetas integrado y solo tiene una función básica de captura web. En cambio, Zoho CRM proporciona un conjunto más completo de herramientas, incluyendo escaneado de tarjetas de presentación en su app móvil, notas de voz a texto y múltiples opciones para capturar leads desde diferentes canales.
  • Inteligencia artificial: Salesforce presume de Einstein AI, que puede generar puntuaciones de leads, automatizar tareas y predecir ventas. Sin embargo, Einstein está limitado a ciertos componentes y requiere mucha personalización para tareas que Zia (la IA de Zoho) ofrece de manera estándar. Zia puede identificar los mejores leads, predecir ventas, detectar anomalías y hasta permite dictar notas para que los representantes no tengan que escribir todo manualmente.
  • Automatización y flujos de trabajo: ambos CRM ofrecen capacidades de automatización, pero Zoho CRM tiende a ser más intuitivo. Mientras que Salesforce puede automatizar procesos complejos, a menudo requiere conocimientos técnicos avanzados o un equipo de implementación dedicado. Zoho CRM permite que usuarios sin conocimientos técnicos creen automatizaciones efectivas con su interfaz de arrastrar y soltar.
  • Informes y análisis: Salesforce ofrece análisis avanzados con herramientas como Einstein Analytics, pero muchas funciones analíticas vienen con costes adicionales. Zoho CRM incluye análisis detallado del rendimiento de leads y representantes de ventas a través de KPIs, embudos, medidores de objetivos y comparadores, todo incluido en sus planes estándar.
  • Marketing integrado: una diferencia clave en Zoho CRM vs Salesforce es que Zoho incluye funciones de marketing por email, asignación de leads a campañas y segmentación de clientes sin costo adicional. En Salesforce, muchas de estas funciones requieren complementos de pago como Marketing Cloud o Pardot.Facilidad de uso: aquí es donde Zoho CRM realmente brilla. Salesforce tiene una interfaz sobrecargada que carece del toque moderno que los usuarios esperan del SaaS, y requiere mucha personalización para usarla efectivamente. Los usuarios constantemente tienen que cambiar entre la interfaz antigua y la nueva Lightning interface. Zoho CRM ofrece una experiencia más unificada y moderna desde el primer día. capacidades de automatización que no están disponibles en la versión estándar.

Comparación de precios y escalabilidad

Costes ocultos y adicionales: aquí es donde la diferencia entre Zoho CRM vs Salesforce se hace más evidente. Salesforce tiene muchos complementos que pueden disparar los costes: Marketing Cloud, Service Cloud, Commerce Cloud, Einstein Analytics, etc. Cada uno viene con costes adicionales significativos.

Zoho CRM incluye muchas funciones que en Salesforce requieren complementos de pago. Por ejemplo, las funciones de marketing, análisis avanzados, y muchas integraciones vienen incluidas en los planes estándar de Zoho. En el siguiente enlace podrás comparar presupuestos en base a usuarios.

Escalabilidad económica: para pequeñas y medianas empresas, Zoho CRM es claramente más escalable económicamente. Una empresa puede empezar con el plan gratuito y crecer gradualmente. Con Salesforce, los costes pueden volverse prohibitivos rápidamente cuando necesitas agregar funcionalidades adicionales.

Flexibilidad contractual: Zoho CRM opera con un modelo de pago por uso (mensual o anual) sin contratos a largo plazo. Puedes cambiar de plan cuando necesites. Salesforce generalmente requiere contratos anuales para todos sus planes excepto el Starter Suite.Consideraciones de escalabilidad técnica: ambos CRM pueden manejar empresas grandes, pero Salesforce tradicionalmente ha sido mejor para corporaciones muy grandes con procesos extremadamente complejos. Sin embargo, Zoho CRM ha cerrado esta brecha significativamente y ahora atiende exitosamente a empresas más grandes.

Integraciones y ecosistema

El ecosistema de integraciones es crucial al elegir entre Zoho CRM vs Salesforce, ya que determina qué tan bien se conectará tu CRM con el resto de herramientas de tu empresa.

Ecosistema: Zoho CRM forma parte de un ecosistema de más de 45 aplicaciones empresariales integradas. Esto incluye Zoho Books (contabilidad), Zoho Desk (soporte al cliente), Zoho Projects (gestión de proyectos), Zoho Mail, Zoho Analytics, y muchas más. La ventaja es que todas estas aplicaciones están diseñadas para trabajar juntas sin problemas.

Salesforce tiene un ecosistema más amplio que incluye adquisiciones como Slack, Tableau, MuleSoft y Heroku. Sin embargo, estas integraciones a menudo vienen con costes adicionales significativos. El AppExchange de Salesforce tiene miles de aplicaciones de terceros, pero muchas requieren suscripciones separadas.

Integraciones nativas: Zoho CRM se integra nativamente con más de 1000 aplicaciones, incluyendo Google Workspace, Microsoft Office 365, Mailchimp, QuickBooks, y muchas más. Estas integraciones están incluidas en los planes estándar.

Salesforce también ofrece integraciones extensas, pero muchas de las integraciones «premium» requieren complementos de pago. Por ejemplo, para funciones avanzadas de redes sociales necesitas Social Studio, para chat en vivo necesitas Digital Engagement SKU.

APIs y personalización: ambos CRM ofrecen APIs robustas para integraciones personalizadas. Salesforce tiene una ventaja histórica en personalización extrema, especialmente para grandes corporaciones con equipos de desarrollo dedicados. Sin embargo, esto viene con complejidad adicional.

Zoho CRM ofrece herramientas de personalización más accesibles, incluyendo Deluge (su lenguaje de scripting), flujos de trabajo sin código, y campos personalizados que son más fáciles de implementar para usuarios no técnicos.

Integraciones de marketing: Zoho CRM incluye integraciones de marketing sin costo adicional, mientras que Salesforce requiere Marketing Cloud (que puede costar tanto como el CRM principal) para funciones similares.

Migración de datos: Zoho CRM ofrece servicios de migración gratuitos desde Salesforce y otros CRM populares, incluyendo un servicio «Jumpstart» que cubre desde la recopilación de requisitos hasta la configuración completa.Marketplace y extensiones: el Zoho Marketplace tiene más de 900 extensiones de terceros fáciles de instalar. Muchas son gratuitas o de bajo costo. El AppExchange de Salesforce es más grande pero generalmente más costoso.

Cual elegir según tipo de empresa

La decisión entre Zoho CRM vs Salesforce depende en gran medida del tipo y tamaño de tu empresa, así como de tus recursos y objetivos específicos.

Pequeñas empresas y startups: para empresas de 1-50 empleados, Zoho CRM es generalmente la mejor opción. Su plan gratuito para 3 usuarios es perfecto para empezar, y los planes de pago son mucho más accesibles. La curva de aprendizaje es menor, lo que significa que puedes empezar a ver resultados rápidamente sin necesidad de un equipo técnico dedicado.

Empresas medianas (50-500 empleados): aquí es donde la competencia entre Zoho CRM vs Salesforce se vuelve más interesante. Zoho CRM sigue siendo más económico y fácil de implementar, pero Salesforce ofrece algunas funciones avanzadas que pueden ser valiosas. Sin embargo, estudios muestran que el 99% de las personalizaciones que las empresas medianas necesitan se pueden lograr con Zoho CRM a una fracción del coste de implementar Salesforce.

Grandes empresas (500+ empleados): tradicionalmente, este era territorio de Salesforce, pero Zoho CRM ha ganado terreno significativo. Empresas como Mercedes-Benz India y Marathon Realty han migrado exitosamente de Salesforce a Zoho CRM, reportando mejor usabilidad y costes significativamente menores.

Empresas centradas en ventas: si tu empresa se enfoca principalmente en ventas directas, Zoho CRM ofrece herramientas más intuitivas para representantes de ventas. La app móvil es superior para equipos de ventas en campo, con funciones como escaneado de tarjetas y notas de voz.

Empresas con necesidades de marketing integrado: Zoho CRM incluye funciones de marketing que en Salesforce requerirían Marketing Cloud (costo adicional significativo). Si necesitas campañas de email, segmentación de clientes y automatización de marketing, Zoho es una opción más interesante.

Empresas altamente reguladas: ambos CRM cumplen con estándares de seguridad como GDPR, HIPAA y SOC 2. Salesforce tiene una ligera ventaja en funciones de compliance muy específicas para empresas en sectores altamente regulados como servicios financieros.

Empresas con equipos técnicos limitados: Zoho CRM es claramente superior para empresas sin equipos técnicos dedicados. Su interfaz es más intuitiva y las personalizaciones se pueden hacer sin conocimientos de programación. Salesforce a menudo requiere desarrolladores o consultores externos.

Empresas con presupuestos ajustados: aquí claramente Zoho es el ganador, con unos costes a todos ls niveles mucho más bajos que Salesforce.

En resumen, Zoho CRM vs Salesforce no es una decisión que se base únicamente en funcionalidades. Zoho CRM ofrece mejor valor, facilidad de uso y costes más predecibles, mientras que Salesforce puede tener ventajas en casos muy específicos de personalización extrema para grandes corporaciones. Para la mayoría de empresas en 2025, Zoho CRM representa una opción más inteligente y económica.

Te enseñamos el camino inteligente_ para alcanzar tu meta
¡Dinos cómo quieres que nos conozcamos!