Menu Dot MENÚ

¿Qué es Zoho Desk y para qué se utiliza?  

_ reinicia

6 minutos de lectura

Índice

Zoho Desk

Si tienes un negocio, seguro que sabes lo importante que es cuidar a tus clientes. Pero cuando empiezas a crecer y llegan más consultas, dudas y problemas, gestionar todo de manera manual se vuelve realmente complicado. Aquí es donde entra Zoho Desk.

Zoho Desk es un software de atención al cliente que centraliza todas las interacciones con tus clientes en un solo lugar. Ya no tendrás que estar revisando emails, WhatsApp, redes sociales y llamadas por separado. Todo queda organizado en tickets que puedes gestionar de forma ordenada.

Zoho Desk (antes conocido como Zoho Support) es una herramienta web que te ayuda a garantizar la satisfacción de tus clientes en todo momento. Piénsalo como un centro de control donde puedes ver, asignar y resolver todas las incidencias de tus clientes de manera rápida y profesional.

Lo que hace especial a Zoho Desk es que no solo recoge las consultas, sino que te da contexto sobre cada cliente. Puedes ver su historial de compras, interacciones anteriores y toda la información necesaria para ofrecer un servicio personalizado.

Introducción a Zoho Desk  

Zoho Desk es la solución de atención al cliente de la familia Zoho, diseñada especialmente para empresas que quieren profesionalizar su servicio de soporte.

A diferencia de gestionar consultas por email o redes sociales de forma desorganizada, esta herramienta convierte cada consulta en un ticket que se puede seguir, asignar y resolver de manera sistemática.

La plataforma está pensada para ser el primer software de help desk «consciente del contexto» del mercado. Esto significa que cuando un cliente te contacta, no solo ves su mensaje, sino toda su información relevante: quién es, qué ha comprado antes, qué problemas ha tenido, cuándo fue su última interacción contigo. Esto es fundamental porque permite a tu equipo responder de manera más eficiente y personalizada.

Zoho Desk funciona como muchas otras herramientas de soporte, pero con la ventaja de estar completamente integrado con el ecosistema Zoho. Si ya usas Zoho CRM, Zoho Books o cualquier otra aplicación de Zoho, la integración es prácticamente automática.

El software está diseñado tanto para pequeñas empresas que están empezando a estructurar su atención al cliente, como para grandes corporaciones que manejan miles de consultas diarias. Mercedes-Benz, por ejemplo, usa Zoho Desk para mejorar la satisfacción del cliente en toda su red de concesionarios.La implementación es relativamente sencilla y, según datos de la propia Zoho, es un 50% más rápida que la mayoría del software de servicio al cliente del mercado.

En Reinicia somos especialistas en Zoho Desk

Funcionalidades principales

Zoho Desk viene cargado de funciones que cubren todo lo que necesitas para gestionar la atención al cliente de forma profesional.

Sistema de tickets inteligente: todas las consultas que llegan por email, chat, teléfono, redes sociales o formularios web se convierten automáticamente en tickets. Puedes asignar prioridades, categorizar por departamentos y hacer seguimiento del progreso hasta que esté completamente resuelto.

Comunicación omnicanal: puedes atender a tus clientes desde cualquier canal que prefieran: email, chat en vivo, WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, teléfono o formularios web. Todo se gestiona desde la misma interfaz, así que no tienes que estar saltando entre aplicaciones.

Automatización de flujos de trabajo: puedes configurar reglas para que ciertos procesos sucedan automáticamente. Por ejemplo, que los tickets urgentes se asignen inmediatamente al gerente, o que se envíen notificaciones automáticas cuando pase cierto tiempo sin respuesta.

Portal de autoservicio: tus clientes pueden encontrar respuestas por sí mismos a través de una base de conocimientos que puedes crear y mantener actualizada. Esto reduce la carga de trabajo de tu equipo para consultas repetitivas.

Inteligencia artificial Zia: la IA integrada de Zoho puede analizar tickets automáticamente, sugerir respuestas, detectar el estado de ánimo del cliente e incluso predecir qué tickets podrían escalar a problemas mayores.

Informes y análisis detallados: puedes ver métricas como tiempo de respuesta, satisfacción del cliente, productividad del equipo y tendencias de problemas. Esto te ayuda a identificar qué está funcionando bien y qué necesita mejorar.

Aplicación móvil: con la Zoho Desk app, puedes gestionar tickets desde cualquier lugar. Recibes notificaciones push para casos urgentes y puedes responder incluso cuando no estás en la oficina.

Centro de llamadas integrado: puedes realizar y recibir llamadas directamente desde la plataforma, con grabación automática y notas contextuales que se guardan en el ticket del cliente.

Casos de uso por tipo de empresa

Zoho Desk se adapta a diferentes tipos de negocio según sus necesidades específicas.

Pequeñas empresas y startups: si tienes un equipo pequeño y estás empezando a recibir más consultas de las que puedes manejar manualmente, Zoho Desk te ayuda a organizarte sin complicaciones. Puedes empezar con el plan básico y ir escalando según crezcas.

Ecommerce y tiendas online: para negocios que venden online, la herramienta es perfecta para gestionar consultas sobre productos, estado de pedidos, devoluciones y problemas técnicos. La integración con sistemas de pago y logística permite dar información actualizada en tiempo real.

Empresas de servicios profesionales: consultoras, agencias, bufetes de abogados y empresas similares pueden usar Zoho Desk para gestionar solicitudes de clientes, hacer seguimiento de proyectos y mantener comunicación fluida durante todo el proceso de trabajo.

Empresas de software y tecnología: las empresas SaaS y de tecnología encuentran en Zoho Desk una herramienta ideal para soporte técnico. Pueden crear bases de conocimiento detalladas, gestionar bugs reportados por usuarios y mantener comunicación con desarrolladores.

Empresas con equipos remotos: si tu equipo trabaja desde diferentes ubicaciones, Zoho Desk permite que todos accedan a la misma información y colaboren en la resolución de casos sin importar dónde estén físicamente.Grandes corporaciones: para empresas con múltiples departamentos, marcas o productos, la herramienta permite crear estructuras organizacionales complejas, con diferentes portales para cada marca y flujos de escalamiento específicos.

Integración de Zoho Desk con otros productos de Zoho

Una de las grandes ventajas de Zoho Desk es lo bien que se integra con el resto del ecosistema Zoho.

Integración con Zoho CRM: esta es probablemente la integración más interesante. Cuando un cliente te contacta para soporte, automáticamente puedes ver toda su información de CRM: historial de compras, interacciones con ventas, valor como cliente, etc. Esto permite ofrecer un servicio mucho más personalizado.

Conexión con Zoho Books: si usas Zoho Books para facturación, puedes ver directamente el estado de pagos del cliente, facturas pendientes y historial financiero. Esto es especialmente útil cuando las consultas están relacionadas con facturación o pagos.

Zoho Analytics para reporting avanzado: puedes crear dashboards personalizados que combinen datos de soporte con información de ventas, marketing y finanzas. Esto te da una visión completa del customer journey.

Zoho Flow para automatización: con Zoho Flow puedes crear automatizaciones complejas que conecten Zoho Desk con otras aplicaciones, tanto de Zoho como de terceros. Por ejemplo, crear automáticamente un proyecto en Zoho Projects cuando llega un tipo específico de ticket.

Zoho Mail y Calendar: la integración permite programar reuniones directamente desde tickets, enviar emails contextualizados y sincronizar toda la comunicación.

Integración con aplicaciones de terceros: las demás de las integraciones nativas con Zoho, Zoho Desk se conecta con más de 200 aplicaciones populares como Slack, Trello, Jira, Shopify, WooCommerce y muchas más.

API para integraciones personalizadas: i necesitas una integración específica que no existe, puedes usar la Zoho Desk api para crear conexiones personalizadas con cualquier sistema que tenga API abierta.

Los Zoho Desk precios son competitivos y escalables. El plan Exprés (el más básico) comienza en 7 € al mes. El plan Standard sale desde 14€ por usuario, mientras que el plan Professional cuesta 23€ por usuario al mes. También tienen un plan Empresa, por 40 € al mes. Todos los precios son con facturación anual.  Lo mejor es que puedes probar todas las funciones de forma gratuita durante unos días y ver si te convence.Zoho Desk no es solo una herramienta más de soporte, es una solución completa que puede transformar cómo te relacionas con tus clientes. Si estás buscando profesionalizar tu atención al cliente, mejorar la satisfacción de tus usuarios y tener mejor control sobre todas las interacciones, definitivamente merece la pena que lo pruebes.

En Reinicia somos especialistas en Zoho Desk

Te enseñamos el camino inteligente_ para alcanzar tu meta
¡Dinos cómo quieres que nos conozcamos!